Análisis The Escapists: The Walking Dead

De la mano de los chicos de Team 17 nos llega The Escapists: The Walking Dead, una aventura con estilo vieja escuela, pero con la profundidad y dificultad del más desafiante de los triple A que adornan los catálogos de las consolas actuales (e incluso supera a muchos de ellos, la verdad). Ya a principios de año pudimos disfrutar de la primera entrega de esta IP, en la teníamos que huir de diversas prisiones mientras llevábamos a cabo la rutina de un presidiario. Ahora la franquicia se expande al mundo de los cómics y la serie de The Walking Dead. Si bien no es un entorno carcelario, y eso se nota en su desarrollo, que es bastante distinto a su otra aventura, sin duda nos moveremos en un entorno opresivo y peligroso como pocos.

Woodbury_GlennPrisoner

En esta aventura encarnaremos al propio Rick Grimes, el policía noble y entregado que protagoniza la historia que tanto hemos disfrutado en cómic y en televisión. Le acompañaremos a lo largo de los más famosos escenarios de la historia, empezando por su despertar en un mundo desolado tras varios días inconsciente (este nivel es un tutorial en el que aprenderemos a movernos por el entorno), pasando por la granja de los Greene o la prisión de Meriwether. Tanto si sois fans de la historia, en cualquiera de sus formas, como si sois profanos en la materia, apreciareis la fantástica recreación de dichos escenarios que se han hecho en el juego, que sin duda es uno de sus puntos sobresalientes, ya que son muy amplios, coloridos, y llenos de detalles y secretos.

The_pixel_art_really_is_adorable__look_at_those_little_zombies_

Nuestro objetivo e,s básicamente, sobrevivir y poner a salvo a nuestros compañeros de fatigas. Pero a pesar de que el tutorial resulta relativamente sencillo de superar la curva de dificultad sube de forma exponencial a partir de la primera misión. Nos quedamos literalmente solos, sin una pista ni una guía que nos ayude a saber cómo encarar los niveles. Esto puede suponer un aliciente para los jugadores más hardcore, pero hace que el juego se vuelva complicado hasta llegar a ser frustrante en algunas ocasiones, así que toca armarse de paciencia y desarrollar al máximo nuestra vena exploradora. Como ya he dicho, los entornos son amplios y detallados, y podremos explorarlos con libertad, con la única precaución de no encontrarnos con caminantes durante nuestra excursión. Recopilar información y materiales será vital para garantizar nuestra supervivencia, así que no te cortes.

The-Escapists-TWD03

Al igual que en el anterior título, tendremos que llevar a cabo una rutina diaria como si fuéramos realmente supervivientes de un apocalipsis zombie. Esta rutina incluye contabilizar a los supervivientes al amanecer y al anochecer, recoger comida, asegurar las defensas, y otras tantas tareas que pueden resultarnos repetitivas y tediosas, pero que no debemos saltarnos, ya que si lo hacemos aumentarán peligrosamente nuestros puntos de riesgo, y con ellos la posibilidad de que los caminantes nos ataquen. Es de agradecer. en el sentido del realismo, pero nos restará tiempo para centrarnos en resolver las misiones. Aprender a administrar nuestro tiempo entre todos nuestros objetivos es un punto añadido de dificultad que forma parte indudable de la idiosincrasia de este título.

The-Escapists-TWD05

De entre los objetivos a cumplir uno de los más importantes es desarrollar nuestras capacidades personales y sociales, que nos resultarán imprescindibles para salir airosos de las distintas pruebas. En cuanto a los parámetros personales podremos mejorar nuestra fuerza y velocidad, cosa que lograremos entrenándonos en el gimnasio, y el que sin duda es el punto más importante, la inteligencia, que podremos mejorar leyendo o jugando juegos de mesa. Nuestra capacidad para mejorar armas o salir de situaciones complicadas se verá incrementada notablemente, así que hay centrarse en mejorar la inteligencia por encima de las otras cualidades, que tampoco debemos descuidar, por supuesto, pero que solo nos servirán en los combates y no son tan cruciales para la resolución de la trama.

alexandria-rickzombiemakeup_jd2f

Como en toda aventura que se precie las relaciones con los otros miembros del grupo serán un punto que debemos cuidar especialmente, aunque lo cierto es que en este juego no es una cuestión crucial, ya que muchas situaciones las podremos resolver sin ayuda. Pero no se puede negar que en un entorno tan peligroso la unión hace la fuerza, así que no nos vendrá mal organizar de vez en cuando reuniones con el resto de miembros de nuestro grupo, o pararnos a hablar con ellos, o echar con ellos una partidita a algún juego de mesa, lo que hará que nuestra relación se refuerce. Cuando tengamos suficiente confianza con ellos nos los podremos llevar de exploración y nos ayudarán en caso de ataque de los caminantes, e incluso podremos entregarles armas personalizadas por nosotros para que puedan hacer frente a las amenazas.

maxresdefault

Los caminantes son, como es lógico, nuestro principal antagonista, pero a menos que ataquen por sorpresa o en gran número no debemos preocuparnos por ellos porque son lentos y de movimientos bastantes predecibles. Si atacan y vencen a alguno de nuestros amigos tendremos 30 segundos para llegar a ellos y revivirlos, de lo contrario pasarán a convertirse en un enemigo más y nos veremos en la dolorosa obligación de eliminarlos. También hay enemigos humanos, cómo ya sabrán los fans de la historia, y aunque son pocos son, sin duda, mucho más letales ya que pueden utilizar armas y tendernos emboscadas. Será en estas situaciones en las que necesitaremos que nuestras habilidades estén afinadas y en pleno uso para poder sobrevivir.

The-Escapists-The-Walking-Dead_2

En el aspecto técnico lo primero que llama la atención son sus gráficos de estilo 16 bits. Sorprende que en un punto de la industria en el que parece que los gráficos lo son todo haya una compañía que escoja este tipo de estética retro para un videojuego (como ya sucedió con Shovel Knight). En este caso Team 17 ha optado por unos gráficos sencillos que no exigen una máquina muy potente para moverlos, en favor de su jugabilidad, que sin duda es su punto fuerte. La combinación de ambos factores puede recordar a los más nostálgicos a los títulos de Pokémon o a The Legend of Zelda: A Link To The Past. Más allá de su sencillez los gráficos están bien animados y son coloristas y detallados. Quienes primen el fondo sobre las formas no verán mermada su experiencia ni un ápice. Si además son amantes de lo retro disfrutarán como enanos de esta estética.

Alcatraz-Screenshot-2015-06-12-10-40-21

La banda sonora, también de inspiración 16 bits, es de lo mejor del título. Las melodías, que recuerdan enormemente a las de la serie de televisión, son variadas y acompañan magistralmente cada momento del juego, desde los más emotivos a los más siniestros. Los efectos de sonido son variados y se adecuan perfectamente a la acción. Los textos están completamente traducidos al castellano, algo que es de agradecer en tiempos en los que no este detalle no es tan usual como debería.

GreeneFamilyFarm_Breakfast

En conclusión, The Escapists: The Walking Dead es un juego divertido y disfrutable de principio a fin. Su aspecto gráfico es llamativo y tocará la fibra de los más nostálgicos, al recordar a otras aventuras clásicas. Además las magníficas melodías acrecientan ese sentimiento retro y hacen que la ambientación se vuelva perfecta. Quienes sean fans de The Walking Dead reconocerán los escenarios, personajes y situaciones y podrán explorarlos desde una perspectiva muy diferente a la que ya conocían. Aunque no tiene una historia demasiado desarrollada su jugabilidad es mucho más profunda de lo que se podría esperar a tenor de su aspecto, que nadie caiga en la trampa de pensar que es un juego para niños. La dificultad no está muy bien medida, y nos veremos obligados a repetir muchas acciones una y otra vez, pero si somos perseverantes lograremos sacarle todo el jugo. En la comparación con el anterior título de esta IP sale perdiendo, ya que aquel fue el que implantó la novedad, aun así es un ejemplo perfecto de que con pocos recursos se puede lograr un título a la altura de la fama de una gran franquicia como es The Walking Dead.

Deja un comentario