ProCycling Manager 2015

¿Prefieres ser el que pedalea o el que va en el vehículo de apoyo? Cyanide nos da las dos opciones. Para quienes prefieren el ajetreo de la organización y los complicados tejemanejes del backstage tenemos Pro Cycling Manager 2015, nueva entrega de la saga en la que volveremos a ponernos en la piel de un director de equipo de entre los 90 disponibles. Nuestro objetivo será desplegar una táctica que haga que el equipo dé lo mejor de sí y consiga la mayor cantidad de victorias en las hasta 200 competiciones internacionales en las que participan.

pro-cycling-manager-tour-de-france-2015_006

Para ello debemos fichar a los mejores ciclistas, ofreciéndoles un buen contrato, que también sea favorable a nuestros intereses, planificar sus entrenamientos, conseguir los mejores sponsores, hacernos con un equipamiento adecuado que permita a los corredores el mayor rendimiento posible, etc. Un sinfín de detalles en los que la mayoría no pensamos nunca, pero que sin duda son parte vital del funcionamiento interno de un equipo de ciclismo de élite.

Pro-Cycling-Manager-2014-PC-Screenshot-Gameplay-1

Pero no te angusties, un tutorial inicial, bastante detallado aunque sin caer en lo soporífero, nos pondrá al tanto de todos los aspectos que debemos controlar y de cómo hacerlo adecuadamente, algo que sin duda pone este título al alcance de personas sin experiencia previa en estas lides. En un principio la tarea puede parecernos hercúlea, ya que estar al tanto de tantísimos detalles resulta abrumador para el principiante. Pero curva de aprendizaje está muy bien estudiada, los acontecimientos se suceden de una manera muy natural y progresiva y con un poco de práctica nos sorprenderemos a nosotros mismos tomando decisiones transcendentales con la mayor naturalidad.

Como en todos los juegos de managing, las estadísticas son la clave, y mantenerlas en un balance favorable es nuestro principal objetivo, sobre todo deberemos estar atentos a la satisfacción de nuestros sponsors, ya que de ella depende que podamos contar con la “guita” suficiente para llevar a cabo el resto de nuestros cometidos.

scr01

Pro Cycling Manager 2015 cuenta con varias e interesantes novedades con respecto a la entrega anterior. Entre ellas la más destacada es sin duda el modo Pro Cycling, en el que podremos crear un ciclista desde cero. Gestionaremos sus progresos y guiaremos sus pasos para que desarrolle sus habilidades y pueda meterse de lleno en la élite de la competición ciclista. Si quieres un acercamiento más estrecho al proceso de mejora personal que debe seguir un deportista para convertirse en un campeón este modo es ideal para ti.

Los modos clásicos que hicieron las delicias de los aficionados en otras entregas también han sido puestos al día para ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria. En el modo carrera tendremos por primera vez la oportunidad de hacer de ojeadores y fichar a jóvenes promesas a las que podremos entrenar y pulir con programas de formación específicos para convertirlos en lo que nuestro equipo necesita.

header

Pero, por mucho que esto vaya de dirigir un equipo ¿quién no querría en algún momento poder controlar a los corredores y vivir la emoción de los últimos metros de primera mano? Este juego nos da esa opción, pudiendo dirigir a alguno de los corredores en los momentos clave de la carrera, lo que sin duda nos dará más ventaja frente a nuestros adversarios que dejando que todo se desarrolle de manera automática e ir directamente al resultado, opción que también tenemos disponible, por supuesto.Pues los controles de los corredores han sido optimizados para que sean más fáciles y poder controlar mejor la trayectoria de nuestro ciclista. Cosa que no nos vendrá mal, ya que la IA de los adversarios también ha mejorado y nos pondrán todos los impedimentos a su alcance para que no les superemos.

Le-Tour-de-France-Pro-Cycling-Manager-Gaming-Cypher-4-900x506

En el aspecto puramente técnico se nota una clara mejoría general, fruto de la mejor adaptación a las últimas generaciones de hardware, aunque sigue sin ser sobresaliente. Las animaciones son bastante monótonas, al igual que las músicas y efectos de sonido, pero el aspecto gráfico ha dado un salto cualitativo, con más texturas y efectos de luz y, sobre todo, con unos fondos impresionantes, donde podremos gozar en todo su esplendor de las localizaciones más emblemáticas de las pruebas reina, como Los Campos Elíseos, por ejemplo.

En conclusión podemos decir que este año los chicos de Cyanide nos han traído lo mismo, pero mejor. Nuevos modos de juego se unen a los clásicos y amplían una experiencia jugable que, si bien es cierto que no será plato de gusto para todo el mundo, cumple a la perfección las expectativas de los fans de este tipo de propuestas. Aspectos jugables revisados y un apartado técnico puesto al día completan el título y lo ponen a la altura de las exigencias de los jugadores más expertos. Si te pica la curiosidad, no te cortes, este es un juego tanto para expertos como para profanos, solo necesitas paciencia, poner atención y muchas ganas de triunfar en el duro deporte de los pedales.

Deja un comentario